
Gran parte de la chance de avanzar a la siguiente ronda de la Copa América de Venezuela se diluyó ayer frente a Uruguay en San Cristóbal. La selección, jugando mal en el complemento, con un desorden que sorprendió en la recta final y sin ser ambicioso frente a una pobre selección de Uruguay, acabó perdiendo por 1-0 en el segundo partido por el grupo A jugado en el estadio Pueblo Nuevo.
Bolivia, dirigida por Erwin Sánchez, no fue un equipo con rostro definido. Debió salir con mayor ambición, y daba para ello, porque los charrúas no fueron la ‘gran’ selección que aparenta ser con los 14 títulos que tiene encima. La presión de mitad de cancha hacia arriba, el manejo del balón en el medio y la dinámica impuesta en los amistosos y en el debut no aparecieron ayer. Es más, en los 90’ sólo se generaron dos opciones claras de gol que se desecharon.
span class="fullpost">
A ello hay que agregar la falta de experiencia para retener el balón y generar espacios. ¡Les quemó la pelota a muchos! Los que quebraron la monotonía fueron Raldes, en la zaga, y Moreno, en el ataque. A los 28’, luego de la salida de Ronald García por lesión, tras la dura entrada del uruguayo Pablo García, el equipo se vio afectado. Con Sacha Lima, que entró en su lugar, el mediocampo no fue el mismo, porque además Gualberto Mojica estuvo demasiado impreciso y Joselito Vaca acabó perdiéndose entre los espigados zagueros charrúas.
Reyes estaba nervioso y arriba Moreno y Arce debían bajar más de la cuenta en procura de llevar el balón. Tampoco Álvarez y Hoyos, los laterales encargados de la proyección, tuvieron protagonismo. Esto le facilitó la tarea a un Uruguay con demasiadas limitaciones de juego en conjunto, pero que marcó la diferencia gracias a un descuido de la zaga. Sí, porque Álvarez dejó levantar el centro desde la izquierda y Galarza reaccionó tarde cuando el balón quedara botando y llegó Vicente Sánchez (58’) para empujarlo. Fue la jugada clave del partido.
Platiní, en procura de revertir el resultado, incluyó a Diego Cabrera por Joselito Vaca, quitando de la cancha al único hombre capaz de generar juego en el partido. ‘Manacha’, con la defensa cerrada y teniendo a Diego Lugano como guardián en su área, presionó poco y acabó como uno más. A los 70’ y ante la carencia de un conductor, el técnico incluyó a Darwin Peña, que ingresó por Reyes demasiado frío para un momento caliente. Los dos remates que ejecutó, acabaron perdiéndose lejos del arco.
Cuando el partido moría, Bolivia generó las dos opciones más claras. La primera, a los 91’, con un remate cruzado de Lima que desvió Carini de un manotazo, y la segunda, una jugada de Mojica que remató a las piernas del meta charrúa cuando la pelota quedó botando en el área rival tras una arremetida. Así se fue el partido, aunque aún resta Perú el martes en Mérida.
Los técnicos
Tenemos que trabajar mucho para igualarnos a los demás. El proceso recién comienza
Erwin Sánchez / Dt de Bolivia
Era matar o morir, eso lo teníamos claro. Ganamos y eso es lo que más importa ahora
Óscar Tabárez / Uruguay
Para mejorar
Demasiado nerviosismo
Mojica y Reyes retrasaron mucho el juego. Hoyos y Álvarez no apoyaron en ataque por sus carriles. El ingreso de Cabrera no era para un partido con la zaga cerrada.
Remates al arco
Uno piensa que con Mojica, García, Álvarez, Hoyos y Moreno la selección puede tener variantes en la pegada de media distancia. Pero esa arma no se ha visto.
García, baja casi segura
La lesión de Ronald García preocupa al técnico Erwin Sánchez, que espera hoy un informe oficial del médico Roberto Ferreira, que tiene previsto hacerle una resonancia magnética para ver la gravedad. Lo que se teme es que sea un problema de ligamento cruzado, que dejaría a ‘Nacho’ fuera de la Copa América y lo alejaría de las canchas por algunos meses.
Tras un choque contra Pablo García a los 20 minutos, ‘Nacho’ tuvo que abandonar el campo en camilla, ya que el dolor que sintió era muy intenso. “Vamos a ver cómo responde mañana (hoy)”, dijo Platiní, tras la pregunta por el volante.
Ante la lesión del jugador del Aris de Grecia, desde hoy el técnico buscará la variante para el encuentro con Perú, el martes en Mérida. Sacha Lima, que sustituyó a García, es una de las opciones que maneja. García estuvo bajo los cuidados de Ferreira. Lo primero que se hizo fue mitigar el dolor.
FUETE LE DEBER
Reyes estaba nervioso y arriba Moreno y Arce debían bajar más de la cuenta en procura de llevar el balón. Tampoco Álvarez y Hoyos, los laterales encargados de la proyección, tuvieron protagonismo. Esto le facilitó la tarea a un Uruguay con demasiadas limitaciones de juego en conjunto, pero que marcó la diferencia gracias a un descuido de la zaga. Sí, porque Álvarez dejó levantar el centro desde la izquierda y Galarza reaccionó tarde cuando el balón quedara botando y llegó Vicente Sánchez (58’) para empujarlo. Fue la jugada clave del partido.
Platiní, en procura de revertir el resultado, incluyó a Diego Cabrera por Joselito Vaca, quitando de la cancha al único hombre capaz de generar juego en el partido. ‘Manacha’, con la defensa cerrada y teniendo a Diego Lugano como guardián en su área, presionó poco y acabó como uno más. A los 70’ y ante la carencia de un conductor, el técnico incluyó a Darwin Peña, que ingresó por Reyes demasiado frío para un momento caliente. Los dos remates que ejecutó, acabaron perdiéndose lejos del arco.
Cuando el partido moría, Bolivia generó las dos opciones más claras. La primera, a los 91’, con un remate cruzado de Lima que desvió Carini de un manotazo, y la segunda, una jugada de Mojica que remató a las piernas del meta charrúa cuando la pelota quedó botando en el área rival tras una arremetida. Así se fue el partido, aunque aún resta Perú el martes en Mérida.
Los técnicos
Tenemos que trabajar mucho para igualarnos a los demás. El proceso recién comienza
Erwin Sánchez / Dt de Bolivia
Era matar o morir, eso lo teníamos claro. Ganamos y eso es lo que más importa ahora
Óscar Tabárez / Uruguay
Para mejorar
Demasiado nerviosismo
Mojica y Reyes retrasaron mucho el juego. Hoyos y Álvarez no apoyaron en ataque por sus carriles. El ingreso de Cabrera no era para un partido con la zaga cerrada.
Remates al arco
Uno piensa que con Mojica, García, Álvarez, Hoyos y Moreno la selección puede tener variantes en la pegada de media distancia. Pero esa arma no se ha visto.
García, baja casi segura
La lesión de Ronald García preocupa al técnico Erwin Sánchez, que espera hoy un informe oficial del médico Roberto Ferreira, que tiene previsto hacerle una resonancia magnética para ver la gravedad. Lo que se teme es que sea un problema de ligamento cruzado, que dejaría a ‘Nacho’ fuera de la Copa América y lo alejaría de las canchas por algunos meses.
Tras un choque contra Pablo García a los 20 minutos, ‘Nacho’ tuvo que abandonar el campo en camilla, ya que el dolor que sintió era muy intenso. “Vamos a ver cómo responde mañana (hoy)”, dijo Platiní, tras la pregunta por el volante.
Ante la lesión del jugador del Aris de Grecia, desde hoy el técnico buscará la variante para el encuentro con Perú, el martes en Mérida. Sacha Lima, que sustituyó a García, es una de las opciones que maneja. García estuvo bajo los cuidados de Ferreira. Lo primero que se hizo fue mitigar el dolor.
FUETE LE DEBER
0 Comentario:
Publicar un comentario